1. Transpiración: El agua se evapora de las hojas a través de pequeños poros llamados estomas. Esto crea una presión negativa (tensión) en el xilema, sacando agua hacia arriba.
2. Cohesión y adhesión: Las moléculas de agua son altamente cohesivas, lo que significa que se mantienen entre sí. Esta fuerza cohesiva permite que el agua forme una columna continua dentro del xilema. Además, las moléculas de agua son adhesivas, pegadas a las paredes de xilema.
3. Acción capilar: El diámetro estrecho de los vasos de xilema contribuye a la acción capilar, donde el agua se produce hacia los vasos debido a la tensión superficial y las fuerzas adhesivas.
4. Presión de la raíz: Las raíces bombean activamente agua al xilema, creando una presión positiva que también ayuda a mover el agua hacia arriba. Sin embargo, la presión de la raíz es típicamente más débil que la tracción de la transpiración.
Aquí hay un desglose del proceso:
1. El agua se evapora de las hojas: A medida que el agua se evapora de las hojas, el potencial de agua dentro de las hojas se vuelve más negativo.
2. La tensión se desarrolla en Xylem: Este potencial negativo crea una fuerza de tracción (tensión) en la columna de agua dentro del xilema.
3. La cohesión y la adhesión mantienen la columna de agua: Las fuerzas cohesivas entre las moléculas de agua y las fuerzas adhesivas entre el agua y las paredes de xilema mantienen la columna de agua intacta, a pesar de la tensión.
4. El agua se saca de las raíces: La tensión saca el agua de las raíces, donde se absorbe del suelo.
En resumen, el tirón de la transpiración es un proceso complejo que involucra la evaporación del agua de las hojas, las propiedades cohesivas y adhesivas del agua y la acción capilar de los vasos de xilema. Esta fuerza combinada extrae eficientemente el agua de las raíces a las hojas, proporcionando a la planta los nutrientes necesarios y manteniendo su integridad estructural.