• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuál es el sistema binómico?
    El sistema binomial, también conocido como nomenclatura binomial, es un sistema formal de nombres de especies de organismos vivos. Fue desarrollado por Carl Linnaeus en el siglo XVIII y todavía se usa hoy.

    Así es como funciona:

    * Cada especie recibe un nombre de dos partes:

    * La primera parte es el género a la que pertenece la especie. Esto es como un apellido, agrupando especies similares.

    * La segunda parte es el epíteto específico que es exclusivo de la especie dentro de ese género.

    * Ambas partes están escritas en latín o griego: Esto garantiza un lenguaje universal para los científicos de todo el mundo.

    * El nombre del género se capitaliza, mientras que el epíteto específico no es: Por ejemplo, * Homo sapiens * (humanos).

    * El nombre completo está en cursiva o subrayado: * Homo sapiens* o _homo sapiens_.

    Beneficios del sistema binomial:

    * proporciona una forma estandarizada e inequívoca de identificar y referirse a las especies.

    * destaca las relaciones entre especies dentro de un género.

    * facilita la comunicación y la colaboración entre los científicos a nivel mundial.

    * ayuda a organizar y clasificar la gran diversidad de la vida en la Tierra.

    Ejemplos de nombres binomiales:

    * * Canis lupus * (lobo gris)

    * * Pantera Leo * (Lion)

    * * Quercus Robur * (roble inglés)

    * * Escherichia coli * (bacteria)

    El sistema binomial es una herramienta esencial para biólogos y otros científicos, que proporciona una forma clara y concisa de nombrar y clasificar la increíble diversidad de la vida en la Tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com