Una famosa armadura micénica no era sólo ceremonial, sino adecuada para combates prolongados, según un estudio publicado el 22 de mayo en la revista de acceso abierto PLOS ONE. por Andreas Flouris de la Universidad de Tesalia, Grecia y colegas.
Una de las armaduras europeas más antiguas conocidas es una armadura de 3.500 años encontrada cerca del pueblo de Dendra, a pocos kilómetros de la antigua Micenas.
Desde su descubrimiento en 1960, no ha estado claro si se trataba de un traje ceremonial o si era adecuado para la batalla. Esta pregunta tiene implicaciones importantes para comprender la guerra en la Europa de la Edad del Bronce Final, pero ningún relato histórico describe el uso de este estilo de armadura. En este estudio, los investigadores combinan evidencia histórica y experimental para investigar la idoneidad para el combate de la armadura Dendra.
Los autores reclutaron a 13 voluntarios de la Infantería de Marina de las Fuerzas Armadas Helénicas, los equiparon con réplicas de la armadura Dendra y armas de la Edad del Bronce y los sometieron a un protocolo de combate simulado de la Edad del Bronce de 11 horas. Esta simulación de combate se desarrolló basándose en relatos históricos de la Ilíada de Homero junto con evidencia fisiológica y ambiental adicional para crear una aproximación de la dieta, las actividades y las maniobras típicas del ejército micénico.
El experimento encontró que la armadura Dendra replicada no limitaba la capacidad de lucha de un guerrero ni causaba tensión severa en el usuario.
Estos resultados sugieren que la armadura Dendra era digna de batalla, lo que implica que el poderoso impacto de los micénicos en la historia del Mediterráneo se debió en parte a su tecnología de armadura.
Para complementar estos resultados, los autores desarrollaron un software disponible gratuitamente que permite la simulación de condiciones de combate para probar la eficacia hipotética de la armadura en escenarios más variados. Las futuras investigaciones sobre la tecnología de combate micénica seguirán arrojando luz sobre los detalles de la Edad del Bronce Final y la transición a la Edad del Hierro.
Más información: Análisis del combate prehistórico griego con armadura completa basado en principios fisiológicos:una serie de estudios que utilizan análisis temáticos, experimentos humanos y simulaciones numéricas, PLoS ONE (2024). DOI:10.1371/journal.pone.0301494
Información de la revista: MÁS UNO
Proporcionado por la Biblioteca Pública de Ciencias