pulmones verdes:
* Producción de oxígeno: Los bosques son responsables de una porción significativa de la producción de oxígeno del mundo. A través de la fotosíntesis, los árboles absorben dióxido de carbono de la atmósfera y liberan oxígeno. Este proceso es esencial para todos los organismos vivos.
* Absorción de dióxido de carbono: Los bosques actúan como sumideros de carbono, absorbiendo y almacenando grandes cantidades de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Esto ayuda a regular el clima global.
* Purificación de aire: Los árboles filtran contaminantes del aire, como polvo, humo y otras partículas dañinas. También liberan compuestos orgánicos volátiles (VOC) que reaccionan con el ozono en la atmósfera, reduciendo el smog.
Sistema de purificación de agua:
* Filtración de agua: Los suelos forestales actúan como filtros naturales, atrapando y descomponen contaminantes del agua de lluvia antes de llegar a ríos y arroyos. Las raíces de los árboles ayudan a estabilizar el suelo, reduciendo la erosión y manteniendo el agua limpia.
* Retención de agua: Los bosques ayudan a regular el ciclo del agua absorbiendo la lluvia y liberándola gradualmente. Esto evita la inundación y garantiza un suministro constante de agua para los ecosistemas y el uso humano.
* Calidad del agua: Los bosques proporcionan temperaturas de sombra y agua fría, que son beneficiosas para la vida acuática. También evitan que el exceso de nutrientes ingrese a las vías fluviales, reduce las flores de algas y mantiene la calidad del agua.
En resumen:
Los bosques juegan un papel vital en el mantenimiento de un ambiente saludable al proporcionar aire limpio, agua limpia y regular el clima. Son esenciales para la vida en la tierra y merecen nuestra protección.