• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Cuáles son los factores bióticos en el bosque nacional de El Yunque Caribe?
    El Yunque National Forest cuenta con una rica y diversa variedad de factores bióticos, contribuyendo a su increíble biodiversidad. Aquí hay un desglose de algunas categorías clave:

    1. Plantas:

    * Cola de la selva tropical: Este canopy exuberante está dominado por árboles imponentes como el tabonuco (Dacryodes Excelsa) y Palo Colorado (Cybistax Donnell-Smithii), proporcionando sombra vital y un hábitat para innumerables criaturas.

    * Epifitas: Estas plantas, como Bromeliads y orquídeas , prospere en las superficies de otras plantas, lo que se suma a la complejidad vertical del bosque.

    * helechos y musgos: Estas plantas prosperan en el entorno húmedo, cubriendo el suelo del bosque y los troncos de los árboles.

    * palmeras: Varias especies de palma, incluida la Royal Palm (Roystonea Regia) y la palma de la puertorriqueña (Prestoea acuminata), se encuentran en todo el bosque.

    2. Animales:

    * mamíferos: El bosque es el hogar de una amplia gama de mamíferos, incluido el puertorriqueño boa constrictor , El Puerto Rico Crested Toad , El Puerto Rico Rican , el Racer puertorriqueño , y la Iguana puertorriqueña .

    * pájaros: Más de 170 especies de aves habitan El Yunque, incluido el icónico loro puertorriqueño y el Puerto Rico Rican Screech Bowl .

    * Reptiles y anfibios: El bosque es el hogar de una variedad de reptiles, como el anole puertorriqueño y el gigante puertorriqueño gecano , así como anfibios como el puertorriqueño coquí y la rana del árbol puertorriqueño .

    * Insectos: Una increíble variedad de insectos prospera dentro del bosque, desempeñando un papel vital en la polinización, la descomposición y la cadena alimentaria.

    * peces: Los numerosos ríos y arroyos dentro de El Yunque albergan una variedad de especies de peces de agua dulce.

    3. Hongos y microbios:

    * Fungi: El Yunque apoya una comunidad fúngica rica y diversa, esencial para la descomposición y el ciclo de nutrientes.

    * Microbios: El suelo y el agua del bosque están llenos de microbios, incluidos bacterias, hongos y virus, que juegan un papel crucial en el ecosistema del bosque.

    4. Interacciones:

    * Relaciones Predator-Prey: La compleja red de relaciones Predator-Prey ayuda a regular las poblaciones y mantener el equilibrio ecológico.

    * Competencia: La competencia por recursos, como la comida, la luz y el espacio, ocurre entre plantas y animales.

    * Symbiosis: Muchos organismos se involucran en relaciones simbióticas, como el mutualismo (tanto los organismos se benefician) como el parasitismo (un organismo se beneficia a expensas del otro).

    La interacción de estos factores bióticos crea el ecosistema único y vibrante que se encuentra en el bosque nacional de El Yunque. Su interconexión es vital para la estabilidad y la resistencia del bosque.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com