* Geografía humana: Esta es una disciplina amplia que estudia la relación entre los humanos y su entorno, incluida la geografía física, los factores sociales y culturales y los patrones espaciales.
* Geografía ambiental: Esta rama de la geografía se centra en las interacciones entre los humanos y el mundo natural, incluido el cambio climático, la contaminación, la gestión de recursos y el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas.
* geopolítica: Este campo examina la relación entre la geografía y la política, incluida la forma en que los géneros, los recursos y el clima influyen en las relaciones internacionales, el conflicto y la dinámica de poder.
* Biogeografía: Esta disciplina estudia la distribución de los organismos vivos en todo el planeta, incluida la forma en que los factores ambientales dan forma a la biodiversidad y la evolución de las especies.
* Psicología ambiental: Este campo explora la influencia del entorno físico en el comportamiento humano, la percepción y el bienestar. Examina cómo factores como la luz, el ruido, la temperatura y el paisaje afectan el estado de ánimo, el estrés y el rendimiento cognitivo.
* Ciencia de sostenibilidad: Este campo interdisciplinario investiga cómo satisfacer las necesidades humanas al tiempo que garantiza la salud a largo plazo del planeta. Considera las dimensiones ecológicas, sociales y económicas de la sostenibilidad.
En última instancia, el mejor término para el estudio de cómo la Tierra influye en las personas depende del enfoque específico de su consulta.