Terrestre:
* bosques: Desde el suelo del bosque hasta el dosel, los artrópodos están en todas partes. Piense en hormigas, arañas, escarabajos e incluso milpiés.
* Pastillas: Los saltamontes, grillos y varios tipos de escarabajos prosperan en pastizales.
* Deserts: Los escorpiones, las arañas y algunos escarabajos se adaptan para sobrevivir a las duras condiciones de los desiertos.
* Montañas: ¡Los artrópodos se pueden encontrar a gran altitudes, y algunas especies incluso viven en la nieve!
* cuevas: Algunos artrópodos, como grillos de cueva y arañas de cuevas, se adaptan a vivir en cuevas oscuras y húmedas.
acuático:
* océanos: Los crustáceos como los cangrejos, las langostas y los percebes son abundantes en los océanos.
* agua dulce: Los artrópodos como el cangrejo de río, las libélulas y los estrideros de agua viven en lagos, ríos y estanques.
Otro:
* suelo: Muchos artrópodos, como los ácaros y las colas de primavera, viven en el suelo, que juegan un papel importante en la descomposición.
* En otros animales: Los parásitos como las garrapatas, las pulgas y los piojos viven de otros animales.
Adaptaciones clave:
La increíble diversidad de hábitats de artrópodos se debe a sus notables adaptaciones:
* Exoesqueletons: Sus conchas exteriores duras los protegen y les permiten vivir en varios entornos.
* piernas articuladas: Estos permiten el movimiento en un terreno diverso.
* alas: Permitir vuelo y acceso a nuevos entornos.
* diversos hábitos de alimentación: Desde herbívoros hasta carnívoros, pueden explotar diferentes fuentes de alimentos.
Entonces, si bien algunos artrópodos pueden preferir un tipo específico de entorno, la gran variedad de sus hábitats muestra su adaptabilidad y capacidad para prosperar en casi cualquier rincón del planeta.