He aquí por qué:
* edad y tiempo: Los bosques antiguos han tenido tiempo suficiente para desarrollar relaciones intrincadas entre especies. Esto incluye:
* Vida de planta diversa: Una amplia variedad de árboles, arbustos, hierbas y otras plantas se han establecido con el tiempo, creando diferentes capas de vegetación.
* Webs complejas de alimentos: Múltiples niveles de consumidores, desde insectos hasta aves y mamíferos más grandes, dependen de la vida vegetal diversa, creando intrincadas cadenas alimentarias y redes.
* suelo rico: Las décadas de materia orgánica en descomposición contribuyen a los ecosistemas del suelo fértiles y complejos, lo que respalda una amplia gama de organismos.
* Estabilidad y resistencia: Los bosques antiguos son más estables y resistentes a las alteraciones. Su estructura compleja y su diversa piscina de especies les permiten hacer frente mejor a los cambios como la enfermedad, el fuego y las fluctuaciones climáticas.
* Hábitat para especies especializadas: Muchas especies raras y especializadas, incluidas aquellas con requisitos dietéticos o de anidación únicos, dependen de las condiciones únicas que se encuentran en los bosques maduros.
Es importante tener en cuenta que el marco de tiempo específico para alcanzar el estado del "viejo crecimiento" varía según el tipo y la ubicación del bosque. Sin embargo, el punto clave es que complejidad ecológica aumenta con la edad y el tiempo.