• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Cuáles son los factores y organismos bióticos que viven en la selva tropical?

    Factores abióticos en las selvas tropicales:

    Las selvas tropicales se definen por sus factores abióticos únicos, que crean un entorno específico y rico:

    1. Clima:

    * Temperaturas altas: Temperaturas cálidas durante todo el año con variación mínima (20-30 ° C).

    * Alta humedad: Un ambiente consistentemente húmedo debido a las altas precipitaciones.

    * Alta lluvia: Abundante lluvia durante todo el año (más de 2000 mm anualmente).

    * luz solar: La fuerte luz solar penetra el dosel, con diferentes niveles de intensidad de luz en el suelo del bosque.

    2. Suelo:

    * pobre en nutrientes: Descomposición rápida y ciclo de nutrientes, que conducen a suelos pobres en nutrientes.

    * SHOLOW: Profundidad limitada del suelo debido a las fuertes lluvias y la lixiviación.

    * ácido: Suelos ácidos con pH bajo debido a la descomposición de la materia orgánica.

    * bien drenado: Drenaje rápido debido a fuertes lluvias.

    3. Topografía:

    * Elevaciones variables: Las selvas tropicales se pueden encontrar tanto en las tierras bajas como en las regiones montañosas, lo que lleva a diversos microclimas.

    * pendientes: La topografía afecta el flujo de agua, la erosión del suelo y la distribución de plantas y animales.

    4. Agua:

    * Abundante: La lluvia continua crea abundantes recursos hídricos en forma de ríos, arroyos y cascadas.

    * puro: La lluvia proporciona una fuente de agua limpia.

    5. Aire:

    * niveles altos de oxígeno: La vegetación densa libera altas cantidades de oxígeno en la atmósfera.

    * Alta humedad: El aire es húmedo debido a la alta lluvia.

    Organismos en selvas tropicales:

    Los factores abióticos crean un ambiente próspero para una increíble diversidad de la vida. Algunos de los organismos más destacados incluyen:

    1. Plantas:

    * árboles altos: Los árboles emergentes como la caoba y el kapok alcanzan más de 60 metros, formando un dosel denso.

    * Epifitas: Las plantas como las orquídeas y las bromelias crecen en otras plantas para obtener apoyo, acceder a la luz solar y los nutrientes.

    * Vines: Lianas y otras plantas de escalada alcanzan la luz solar, lo que se suma a la intrincada estructura del bosque.

    * sotobarquen: Las plantas y helechos herbáceos prosperan en el suelo del bosque sombreado.

    2. Animales:

    * primates: Los monos, los simios y los lémures están bien adaptados a la vida arbórea, alimentándose de frutas y hojas.

    * pájaros: La selva tropical es el hogar de miles de especies de aves, incluidos tucanos, loros y colibríes.

    * Reptiles: Las serpientes, lagartos y los cocodrilos prosperan en el entorno húmedo, desempeñando papeles importantes en el ecosistema.

    * Anfibios: Las ranas y las salamandras prosperan en el sotobosque húmedo, contribuyendo a la biodiversidad de la selva tropical.

    * Insectos: Millones de especies de insectos, incluidas hormigas, escarabajos y mariposas, forman una parte crítica de la red alimentaria.

    * mamíferos: Grandes mamíferos como jaguares, tapires y perezosos juegan un papel importante en la dispersión de semillas y el mantenimiento del hábitat.

    Las intrincadas relaciones entre los factores abióticos y la diversa variedad de organismos contribuyen a la increíble biodiversidad y la complejidad ecológica de las selvas tropicales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com