Composición y estructura:
* No hay océanos ni atmósfera: Protoearth era una bola caliente y fundida de roca y metal. No tenía los océanos de agua líquida o la atmósfera protectora que tenemos ahora.
* sin continentes: La superficie de Protoearth era una masa homogénea y fundida sin masas de tierra distintas.
* Composición diferente: La composición de Protoearth fue más primitiva, con una mayor abundancia de elementos volátiles como el hidrógeno y el helio, que se perdieron gradualmente en el espacio debido a la falta de gravedad.
Tamaño y forma:
* Más pequeño y menos denso: Protoearth era más pequeño que la Tierra de hoy y tenía una densidad menor debido a la falta de un núcleo sólido.
* forma irregular: La tierra temprana probablemente tenía una forma irregular, a diferencia de la forma casi esférica que tenemos hoy.
órbita y rotación:
* Diferente ruta orbital: La órbita de Protoearth alrededor del sol probablemente era más excéntrica e inestable que la de hoy.
* Rotación más rápida: Protoearth probablemente tuvo un período de rotación mucho más rápido que la Tierra hoy.
Vida y entorno:
* Sin vida: Obviamente, no había vida en Protoearth. El calor extremo y la falta de agua lo convirtieron en un ambiente inhabitable.
* Bombardeo constante: Protoearth fue constantemente bombardeado por asteroides, cometas y otros escombros que quedaron de la formación del sistema solar. Este bombardeo contribuyó al calor y la volatilidad de la tierra temprana.
La transformación a la Tierra:
Durante millones de años, el bombardeo se ralentizó gradualmente, permitiendo que la tierra se enfriara y se solidifique. Los elementos más pesados se hundieron hasta el núcleo, formando un núcleo interno sólido y un núcleo externo líquido. Este proceso condujo a la formación del campo magnético de la Tierra, que protegió al planeta de la radiación solar dañina. La actividad volcánica liberó gases que formaron la atmósfera temprana y, finalmente, el vapor de agua se condensó para formar los primeros océanos. Estos cambios allanaron el camino para la evolución de la vida en la tierra.
En conclusión, Protoearth era un mundo muy diferente de la tierra que conocemos hoy. Era un ambiente caliente, volátil y caótico, constantemente bombardeado por los desechos espaciales. La transformación de Protoearth a la tierra en la que vivimos fue un proceso largo y complejo, que implicaba enfriamiento, solidificación y la formación de océanos, atmósfera y continentes. Este cambio dramático en el medio ambiente finalmente allanó el camino para el surgimiento de la vida en nuestro planeta.