1. Los átomos son los bloques de construcción fundamentales: La teoría atómica establece que toda la materia está compuesta de pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos. Estos átomos son las unidades más pequeñas de un elemento que puede existir.
2. Los átomos se reorganizan, no se destruyen: Las reacciones químicas implican la reorganización de los átomos, no su creación o destrucción. Cuando una sustancia se somete a un cambio químico, los átomos dentro de las moléculas simplemente se reorganizan para formar nuevas moléculas.
3. El número total de átomos permanece constante: Durante una reacción química, el número total de átomos de cada elemento presente al comienzo de la reacción sigue siendo el mismo al final. Esto se debe a que los átomos no se crean ni se destruyen en reacciones químicas, solo se reorganizan.
4. La masa se conserva: Dado que los átomos tienen masa y no se destruyen, la masa total de los reactivos antes de una reacción química debe ser igual a la masa total de los productos después de la reacción. Es por eso que observamos la ley de conservación de la masa:la materia no es creada ni destruida, solo transformada.
Ejemplo: Considere la quema de madera.
* Antes de quemar: La madera contiene átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.
* Durante la quema: La madera reacciona con oxígeno en el aire. Los átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno se reorganizan para formar nuevas moléculas de dióxido de carbono, vapor de agua y cenizas.
* Después de quemar: El número total de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno sigue siendo el mismo, a pesar de que las moléculas han cambiado. La masa de la madera, el oxígeno y las cenizas serán igual a la masa original de la madera antes de que quemara.
En resumen: La teoría atómica proporciona una explicación microscópica para la observación macroscópica que se conserva la materia. La idea de que la materia se compone de átomos que no se puede crear o destruir explica por qué la masa total de un sistema permanece constante, incluso cuando ocurren reacciones químicas.