• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    Describe un ejemplo de cómo la selección natural influyó en la evolución de una especie en particular?

    La polilla pimienta:un ejemplo clásico de selección natural

    La polilla pimienta (Biston betularia) proporciona un ejemplo clásico de selección natural en acción. Así es como se desarrolló:

    1. La población original:

    * Antes de la Revolución Industrial, las polillas pimentadas estaban predominantemente de color claro con motas negras, mezclándose bien con la corteza de árboles cubierta de líquenes.

    * También existía una variante rara de color oscuro (melánico) de la polilla, pero era mucho menos común.

    2. El cambio ambiental:

    * La revolución industrial provocó una contaminación del aire significativa, lo que oscureció la corteza de los árboles al matar el liquen y cubrirlos con hollín.

    3. La ventaja:

    * Contra la corteza oscura, las polillas de color claro se volvieron altamente visibles para las aves depredadoras.

    * Las polillas más oscuras, sin embargo, camuflaron mejor contra los árboles cubiertos de hollín.

    4. Selección natural:

    * Las aves se prisaron preferentemente en las polillas de color luz más visible, lo que lleva a una disminución en su población.

    * Las polillas más oscuras, mejor camufladas, tenían más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus genes para la coloración oscura.

    5. El resultado:

    * Con el tiempo, la frecuencia de la forma melánica de la polilla pimienta aumentó dramáticamente en áreas contaminadas, mientras que las polillas de color luz se volvieron menos comunes.

    * Este cambio en la composición de la población demostró claramente cómo la selección natural actuó en la coloración de la polilla, favoreciendo la variante que se adaptó mejor al entorno cambiado.

    6. El regreso:

    * Cuando los niveles de contaminación disminuyeron, las polillas de color luz comenzaron a reaparecer, destacando la interacción continua entre los factores ambientales y la evolución.

    Este ejemplo muestra los principios centrales de la selección natural:

    * Variación: Dentro de una población, hay variaciones en los rasgos, como la coloración de la polilla.

    * heredabilidad: Estas variaciones se transmiten de los padres a la descendencia.

    * Supervivencia y reproducción diferencial: Las personas con rasgos ventajosos, como las polillas oscuras en un ambiente contaminado, tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo esos rasgos.

    Esto conduce a un cambio en las características de la población durante las generaciones, lo que demuestra cómo la selección natural impulsa la evolución.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com