Aquí hay un desglose de lo que hay dentro de la tierra, desde la superficie hacia adentro:
1. Corteza:
* La capa más externa, relativamente delgada y quebradiza.
* Dividido en la corteza oceánica (más delgada, más densa y compuesta principalmente de basalto) y la corteza continental (más gruesa, menos densa y compuesta principalmente de granito).
* ¡Vivimos en la corteza!
2. Manto:
* La capa más gruesa, de unos 2.900 km (1,800 millas) de espesor.
* Compuesto principalmente de roca sólida, pero se comporta como un fluido muy viscoso durante largos períodos.
* El manto es responsable de la tectónica de placas y la actividad volcánica.
* Dividido en el manto superior (incluida la litosfera, la capa externa rígida de la tierra) y el manto inferior.
3. Núcleo externo:
* Una capa líquida de aproximadamente 2,200 km (1,400 millas) de espesor.
* Principalmente compuesto de hierro y níquel.
* El movimiento del hierro líquido genera el campo magnético de la Tierra.
4. Núcleo interno:
* Una bola sólida de hierro y níquel, a unos 1,220 km (760 millas) en radio.
* Extremadamente caliente (alrededor de 5,200 ° C / 9,392 ° F).
* Sólido debido a la inmensa presión, a pesar de que está por encima del punto de fusión del hierro.
Puntos clave sobre el interior de la Tierra:
* Temperatura y presión: Aumente significativamente con la profundidad.
* Composición: Mientras que en su mayoría de hierro y níquel en el núcleo, el manto se compone principalmente de minerales de silicato.
* Procesos dinámicos: La tectónica de placas, las erupciones volcánicas y los terremotos están impulsados por procesos dentro del interior de la Tierra.
Explorando el interior de la Tierra:
* ondas sísmicas: Estudiar la forma en que las ondas sísmicas viajan a través de la tierra permiten a los científicos mapear su estructura y composición.
* rocas volcánicas: Las erupciones volcánicas llevan muestras del interior de la tierra a la superficie, proporcionando información sobre la composición del manto.
* Experimentos de laboratorio: Los científicos simulan las condiciones profundas dentro de la Tierra en los laboratorios para comprender las propiedades de los materiales bajo presión y temperatura extremas.
El interior de la Tierra sigue siendo un tema de investigación fascinante y complejo. Los científicos aprenden continuamente más sobre este mundo oculto, profundizando nuestra comprensión de la formación y evolución de nuestro planeta.