• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Cómo afectan el cambio climático la biodiversidad?
    El cambio climático está teniendo un profundo impacto en la biodiversidad en todo el mundo, amenazando el tejido de la vida en la Tierra. Aquí está como:

    1. Pérdida y fragmentación del hábitat:

    * Temperaturas ascendentes: Las zonas climáticas cambiantes obligan a las especies a migrar para encontrar entornos adecuados, lo que lleva a la pérdida de hábitat y la fragmentación. Por ejemplo, el aumento de las temperaturas en el Ártico se derrite el hielo marino, reduciendo el hábitat de los osos polares.

    * Eventos meteorológicos extremos: Tormentas, sequías e inundaciones más frecuentes e intensas destruyen hábitats e interrumpen los procesos ecológicos. Esto puede dejar a las especies vulnerables a la depredación, la enfermedad y la competencia.

    * Aumento del nivel del mar: Los ecosistemas costeros como los manglares, los arrecifes de coral y las marismas están siendo inundados, reduciendo su hábitat e impactando las especies que dependen de ellos.

    2. Extinción de especies:

    * Webs alteradas de alimentos: El cambio climático interrumpe las redes alimentarias como especies responden de manera diferente a las condiciones de cambio. Por ejemplo, las aguas más cálidas pueden provocar brotes de algas dañinas, dañar las poblaciones de peces y en cascada en la cadena alimentaria.

    * aumentó la competencia y la depredación: Como las especies se ven obligadas a competir por la reducción de los recursos, algunas se vuelven más vulnerables a la extinción.

    * Brotes de enfermedad: Las temperaturas más cálidas pueden favorecer la propagación de patógenos y parásitos, afectando a los animales salvajes y domesticados.

    * Pérdida de polinizadores: El cambio climático está afectando a los polinizadores como las abejas y las mariposas, que son cruciales para la reproducción de las plantas y la producción de alimentos.

    3. Cambios en la distribución y rango:

    * cambia de rango: Las especies se mueven a áreas más frías o elevaciones más altas para encontrar condiciones adecuadas, lo que lleva a cambios en las distribuciones de especies y posibles conflictos con otras especies.

    * Especies invasoras: Algunas especies pueden prosperar en condiciones más cálidas, expandiendo sus rangos y superando las especies nativas.

    4. Ecosistemas alterados:

    * blanqueamiento coral: El aumento de las temperaturas y la acidez del océano está causando blanqueo de coral generalizado, dañando ecosistemas vitales y reduciendo la biodiversidad.

    * Forest Dieback: Las sequías e incendios forestales están conduciendo a una muerte forestal generalizada, impactando la biodiversidad y el secuestro de carbono.

    * Acidificación del océano: El aumento de la absorción de dióxido de carbono en el océano lo hace más ácido, dañando los organismos marinos, particularmente aquellos con capas de carbonato de calcio.

    5. Impactos en las sociedades humanas:

    * Seguridad alimentaria: El cambio climático amenaza la producción de alimentos, el impacto de los medios de vida y el aumento de la pobreza.

    * escasez de agua: Los cambios en los patrones de precipitación pueden conducir a sequías y escasez de agua, que afectan a las comunidades humanas y los ecosistemas.

    * aumentó el riesgo de la enfermedad: Las temperaturas más cálidas pueden conducir a la aparición y la propagación de enfermedades infecciosas.

    En resumen:

    El cambio climático es una gran amenaza para la biodiversidad, impactando hábitats, especies, ecosistemas y sociedades humanas. Abordar el cambio climático es esencial para preservar el mundo natural y garantizar el bienestar de las generaciones futuras.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com