Aquí hay un desglose de las principales ramas de las ciencias naturales:
Ciencias físicas:
* Física: Se ocupa de la materia, la energía, el espacio y el tiempo, y sus interacciones fundamentales. Explora temas como movimiento, fuerzas, calor, luz, electricidad, magnetismo y la estructura de átomos y moléculas.
* Química: Estudia la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia. Investiga átomos, moléculas y sus interacciones, incluida la unión química, las reacciones y la síntesis de nuevos materiales.
* Astronomía: Investiga objetos celestiales, incluidos planetas, estrellas, galaxias y el universo en su conjunto. Explora su formación, evolución, movimiento, composición e interacciones.
* Geología: Estudia la estructura física, la composición y los procesos de la Tierra, que incluyen rocas, minerales, formas gestionales, tectónica de placas y la historia del planeta.
* Meteorología: Se centra en la atmósfera, los patrones climáticos y el cambio climático. Estudia fenómenos atmosféricos como la temperatura, la presión, el viento, la precipitación y la interacción de la atmósfera con la superficie de la Tierra.
* oceanografía: Explora los océanos, incluidas sus propiedades físicas, composición química, vida marina, corrientes, mareas e interacciones con la atmósfera y la tierra.
Ciencias biológicas:
* biología: Estudia organismos vivos, incluida su estructura, función, crecimiento, evolución e interacciones con su entorno. Cubre diversos campos como genética, biología celular, evolución, ecología y fisiología.
* Zoología: Se centra en los animales, que abarca su diversidad, comportamiento, evolución, fisiología y ecología.
* Botánica: Estudia plantas, incluida su estructura, fisiología, reproducción, clasificación e interacciones con el medio ambiente.
* Ecología: Investiga las interacciones entre los organismos vivos y sus entornos, incluida la dinámica de la población, los ecosistemas y la conservación.
* Genética: Examina la herencia de los rasgos a través de genes y ADN, incluida la expresión génica, las mutaciones e ingeniería genética.
* Microbiología: Estudia microorganismos, incluidas bacterias, virus, hongos y protozoos, centrándose en su estructura, función, diversidad y papel en diversos entornos.
Otras ciencias:
* Ciencia ambiental: Integra varias disciplinas científicas para estudiar cuestiones ambientales, incluidas la contaminación, el cambio climático, la gestión de recursos y la conservación de la biodiversidad.
* Ciencia de la Tierra: Abarca geología, oceanografía, meteorología y otras disciplinas que se centran en la tierra y sus sistemas.
Esta lista proporciona una descripción general, y hay muchos otros campos especializados dentro de cada una de estas ramas. Los límites entre las disciplinas de ciencias naturales a menudo son borrosas, y muchas consultas científicas requieren enfoques interdisciplinarios.