• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Qué efecto tienen las especies de llaves en los ecosistemas EN?
    Las especies Keystone tienen un impacto desproporcionadamente grande Sobre la estructura, la función y la biodiversidad de los ecosistemas, a pesar de su baja abundancia. Aquí está como:

    1. Cambios estructurales:

    * Modificación del hábitat: Las especies Keystone pueden alterar significativamente el entorno físico. Por ejemplo, los castores de los castores crean humedales, alterando el hábitat para muchas otras especies.

    * Estructura de la comunidad de plantas: Los depredadores como los lobos pueden influir en la distribución de especies de presas como los ciervos, lo que a su vez afecta la abundancia y la diversidad de las plantas.

    2. Control trófico:

    * Efectos de arriba hacia abajo: Los depredadores en la parte superior de la cadena alimentaria (como las nutrias marinas) pueden controlar las poblaciones de herbívoros, evitando el sobrecargador y garantizar la supervivencia de otras especies.

    * Efectos ascendentes: Las especies Keystone también pueden afectar los niveles tróficos más bajos. Por ejemplo, la presencia de polinizadores como las abejas puede determinar la abundancia de plantas, influyendo en la disponibilidad de alimentos y refugio para otros organismos.

    3. Mejora de la biodiversidad:

    * Aumento de la riqueza de especies: Las especies Keystone contribuyen a la diversidad general de los ecosistemas creando diversos hábitats, regulando las poblaciones y facilitando las interacciones entre otras especies.

    * Coexistencia de especies: Al controlar la abundancia de ciertas especies, las especies clave pueden evitar la exclusión competitiva, lo que permite una mayor variedad de especies para coexistir dentro del ecosistema.

    4. Estabilidad del ecosistema:

    * Resiliencia a las perturbaciones: Las especies Keystone contribuyen a la resiliencia de los ecosistemas al mantener el equilibrio y prevenir cambios dramáticos en la estructura comunitaria.

    * Regulación del ciclo de nutrientes: Las especies Keystone, como los escarabajos de estiércol, juegan roles cruciales en el ciclo de nutrientes, asegurando el desglose eficiente de la materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes esenciales.

    Ejemplos de especies Keystone:

    * Nutrias de mar: Controle las poblaciones de erizos de mar, evitando el pastoreo excesivo de los bosques de algas marinas.

    * lobos: Regular las poblaciones de ciervos, impactar a las comunidades vegetales e influir en todo el ecosistema.

    * abejas: Polinizas de plantas, asegurando la reproducción de numerosas especies de plantas y las redes de alimentos de apoyo.

    * escarabajos de estiércol: Descompone el estiércol, el reciclaje de nutrientes e influye en la calidad del suelo.

    * Elefantes: Vegetación clara, creando brechas que benefician a otras especies y mantienen paisajes de sabana.

    Conclusión:

    Las especies Keystone son vitales para mantener la salud y la integridad de los ecosistemas. Su eliminación o disminución puede conducir a interrupciones significativas e incluso colapsar en ecosistemas enteros. Comprender sus roles es crucial para los esfuerzos de conservación y garantizar la sostenibilidad del mundo natural.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com