1. Organización: Los seres vivos están altamente organizados, con estructuras especializadas (células, tejidos, órganos) que trabajan juntos.
2. Metabolismo: Realizan reacciones químicas para obtener y usar energía (por ejemplo, respiración, fotosíntesis).
3. Crecimiento y desarrollo: Los seres vivos aumentan en tamaño y complejidad con el tiempo.
4. Respuesta a los estímulos: Reaccionan a los cambios en su entorno, como la luz, la temperatura o el tacto.
5. Reproducción: Producen descendencia, asegurando la continuación de su especie.
6. Adaptación: Los seres vivos evolucionan con el tiempo para adaptarse mejor a su entorno.
7. Homeostasis: Mantienen un entorno interno estable, a pesar de los cambios externos.
8. Material genético: Contienen ADN o ARN como su plan genético, transmitido a la descendencia.