1. Cambio climático: Este es posiblemente el desafío ambiental más apremiante. Se refiere al cambio a largo plazo en los patrones climáticos globales causados principalmente por la liberación de gases de efecto invernadero de actividades humanas, particularmente la quema de combustibles fósiles. Las consecuencias del cambio climático son de gran alcance e incluyen:
* Levantamiento de temperaturas globales: Conduciendo a eventos meteorológicos más extremos, que incluyen ondas de calor, sequías, inundaciones y tormentas.
* Aumento del nivel del mar: Amenazando a las comunidades y ecosistemas costeros.
* Cambios en los patrones de precipitación: Afectando los recursos hídricos y la agricultura.
* Pérdida de biodiversidad: Poner en riesgo ecosistemas y especies.
2. Pérdida de biodiversidad: Esto se refiere a la disminución de la variedad y abundancia de la vida en la Tierra, incluidas plantas, animales, hongos y microorganismos. Esto es causado por varios factores, incluidos:
* Pérdida y fragmentación del hábitat: Debido a la deforestación, la urbanización y la expansión agrícola.
* Contaminación: Desde el aire, el agua y la contaminación del suelo.
* sobreexplotación: De recursos naturales, como la pesca y la tala.
* Cambio climático: Cambiar hábitats y crear tensiones en las especies.
La pérdida de biodiversidad tiene graves consecuencias, que incluyen:
* Disminución de los servicios del ecosistema: Tales como polinización, purificación de agua y regulación climática.
* aumentó la vulnerabilidad a los brotes de enfermedades: La biodiversidad reducida puede conducir a una disminución en la resistencia natural de los ecosistemas a la enfermedad.
* Pérdida de recursos potenciales: La biodiversidad tiene un vasto potencial para futuros alimentos, medicina y otros recursos.
Estos dos desafíos están interconectados, ya que el cambio climático contribuye a la pérdida de biodiversidad, y la pérdida de biodiversidad puede exacerbar el cambio climático. Abordar estos desafíos requiere cooperación global, innovación y cambios significativos en la forma en que vivimos e interactuamos con el medio ambiente.