Capa de hielo de Groenlandia desde 40, 000 pies. Crédito:NASA
Escondido bajo un kilómetro de hielo en el noroeste de Groenlandia, un cráter de impacto que podría tragarse una ciudad del tamaño de Londres, Ont. es objeto de mucho debate sobre sus orígenes y antigüedad.
Ahora, La científica planetaria occidental Elizabeth Silber ha publicado una nueva investigación que sugiere que el cráter podría ser joven, como los cráteres, habiéndose formado durante la época geológica del Pleistoceno. entre las 11, Hace 700 y 2,6 millones de años.
El impacto del asteroide que se cree que creó el cráter Hiawatha habría producido tanto calor que la capa de hielo habría liberado un volumen masivo de agua de deshielo "en casi un instante, ", Dijo Silber. Ella estima que habría producido suficiente agua para llenar el lago Tahoe, que se extiende a ambos lados de California y Nevada.
"Es una rareza encontrar un nuevo cráter de impacto en la Tierra, y mucho menos uno de este tamaño, "dijo Silber, profesor adjunto del departamento de ciencias de la tierra de Western.
"Si bien hasta ahora se han catalogado unas 190 estructuras de impacto, este supuesto cráter es interesante porque parece geológicamente joven y bien conservado y, si se confirma, estará entre los más grandes jamás encontrados en la Tierra, ", dijo." Debido a que se esconde debajo de la capa de hielo, plantea la pregunta (de) cuándo podría haberse formado, y si el hielo existía en ese momento ".
El cráter de 31 kilómetros de ancho llamó la atención del mundo por primera vez en 2018 cuando un equipo dirigido por la Universidad de Copenhague publicó una investigación que revela su existencia. El descubrimiento provocó un animado debate sobre si el asteroide de dos kilómetros de ancho que se cree lo hizo chocar antes o después de la formación de la capa de hielo de Groenlandia hace unos 2,6 millones de años.
"Porque está muy bien conservado, apunta a una edad posiblemente muy joven, tan joven como el inicio del período Younger Dryas (entre 11, 500 y 14, Hace 500 años), "dijo Silber." O alternativamente, Yo doblo, nos habla de los procesos erosivos que pudieron haber tenido lugar en esa zona ".
Silber estudia cómo se forman los cráteres de impacto en varios cuerpos planetarios, incluida la luna Europa de Júpiter, Titán, la luna de Saturno, nuestra luna, y la Tierra. También estudia la física de los meteoros, o estrellas fugaces.
Entonces, estaba bien situada para formar un equipo, incluidos algunos de los investigadores que hicieron el descubrimiento inicial, para arrojar luz sobre la formación y la edad del cráter.
El equipo utilizó modelado de hidrocódigo, una herramienta numérica que describe la física detrás de las ondas de choque que causan la formación de cráteres de impacto. El modelado tiene en cuenta la composición del proyectil, velocidad objetivo y de impacto, así como la temperatura de la superficie y otros factores.
"Nunca antes se había hecho el modelado de la formación de impactos en capas de hielo terrestres, y sirve para arrojar luz sobre por qué el cráter es inusual en términos de morfología y por qué la eyección rocosa está ausente en los núcleos de perforación, "Dijo Silber.
La física de ondas de choque asume que un impacto tan grande debería formar una cuenca de anillo de pico con un borde de cráter pronunciado si un asteroide choca directamente contra la roca madre. Pero el cráter Hiawatha tiene una elevación central y una morfología muda, lo que significa que el borde del cráter es menos pronunciado. La formación del levantamiento central tiene sentido, sin embargo, si un asteroide choca en un momento en que la tierra estaba cubierta de hielo a la altura del espesor de la capa (probablemente de 1,5 a 2 kilómetros).
"El modelo muestra que el hielo superpuesto grueso de hecho sirve para amortiguar la formación de una cuenca de anillo de picos, "dijo Silber." Además, los núcleos de perforación cercanos no muestran ninguna eyección rocosa del impacto, y nuestro estudio muestra que las capas de hielo inhiben la expulsión de material rocoso durante el impacto ".
Si bien no fue el foco de su trabajo, Silber calculó algunas de las posibles secuelas de un gran asteroide chocando contra la capa de hielo. Se le ocurrió una imagen dramática:vientos supersónicos de 400 kilómetros por hora derribando árboles en un radio de 200 kilómetros y despojándolos de ramas y hojas. Cualquiera dentro de un radio de 500 kilómetros habría visto una bola de fuego candente que parecía cuatro veces más grande que el sol, ella dijo.
"Desde un punto de vista científico, queremos saber cómo pudo haber ocurrido algo y cómo pudo haber afectado a la región. Después de todo, el impacto de Chixculub, que fue significativamente mayor que el impacto de Hiawatha, fue responsable de acabar con los dinosaurios hace unos 65 millones de años ".