• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    Ciencia dulce:poner el jarabe de maíz a trabajar en los orígenes de la Tierra

    Crédito:CC0 Public Domain

    ¿Cómo ha evolucionado la Tierra? y ¿qué nos depara el futuro? Es una pregunta difícil que tiene al estudiante de posgrado Loes van Dam cubierto de jarabe de maíz al final de un día en el laboratorio.

    Ella pensó que usar un modelo de computadora sería limitante. Entonces ella diseñó y construyó un tanque grande, lo llenó con 2, 000 libras (907 kilogramos) de jarabe de maíz, y agregó seis cinturones contrarrotantes para estudiar cómo las placas tectónicas se desplazan y se desplazan.

    El jarabe de maíz representa el manto de la Tierra, que se derrite para formar magma en volcanes y crestas. Los cinturones son las placas tectónicas a la deriva y cambiantes. Su intersección es la cordillera del océano.

    Jarabe en el tanque, que mide 5 pies (1,5 metros) de ancho, 5 pies (1,5 metros) de largo y 1½ pies (0,3 metros) de alto, se mueve lentamente a medida que los cinturones se separan. Las cámaras registran el flujo en lo que van Dam ha llamado el "replicador de la zona de la cresta". Un minuto de cada experimento equivale a más de un millón de años en el tiempo, para mostrar cómo las placas tectónicas mueven el material del manto.

    "Es genial que con nuestros pequeños experimentos, obtenemos pistas sobre cómo se ha desarrollado este proceso en el pasado y por qué esas placas están colocadas como están ahora, "dijo van Dam, quien estudia oceanografía geológica en la Escuela de Graduados de Oceanografía de la Universidad de Rhode Island en Narragansett.

    No se comprende a fondo cómo se mueven las placas, y las simulaciones por computadora tienen dificultades para capturarlo. Sus experimentos tienen como objetivo mostrar cómo la tectónica de placas creó el fondo marino durante miles de millones de años, y cómo actúan esas fuerzas en la actualidad.

    "Podemos comprender el flujo en todos los puntos del jarabe. No estamos limitados a medir en algunos puntos, como en una simulación numérica, " ella dijo.

    Sus experimentos muestran que la lava que brota de los volcanes para formar un nuevo fondo marino puede originarse a una profundidad menor en la Tierra de lo que los geólogos piensan actualmente. El modelo muestra más flujo horizontal de material del manto que los modelos anteriores.

    Eso puede decirles a los investigadores más sobre la composición química del interior de la Tierra, dijo el profesor de URI Chris Kincaid, experto en oceanografía geofísica.

    A su conocimiento, él dijo, es el primer modelo tridimensional de un sistema de cordilleras oceánicas que puede migrar en cualquier dirección.

    "Ella está tratando de armar una imagen más clara de la evolución de la Tierra, ", dijo." Si está tratando de comprender cómo está cambiando la Tierra en el futuro, necesitas saber eso ".

    Van Dam, 23 y nacido en Rotterdam, Países Bajos, se mudó a Novato, California, cuando ella era joven. Siempre recogió rocas que la fascinaban y recibió su primera introducción a la tectónica de placas en una clase de ciencias de la tierra de tercer grado.

    La investigación está financiada con una subvención de la National Science Foundation.

    © 2018 The Associated Press. Reservados todos los derechos.




    © Ciencia https://es.scienceaq.com