* Dirección del flujo de hielo: Las estrías son rasguños o surcos que dejan rocas incrustadas en el hielo en movimiento mientras raspa contra el lecho de roca. Estos rasguños son paralelos a la dirección del movimiento de hielo, proporcionando información valiosa sobre el camino del glaciar.
* Paleoclimate: Al estudiar la dirección y el alcance de las antiguas estrías glaciales, los geólogos pueden reconstruir las condiciones climáticas pasadas, revelando cuándo y dónde existían los glaciares. Esto nos ayuda a comprender los patrones de cambio climático a largo plazo.
* erosión y deposición glacial: La presencia y orientación de las estrías puede indicar áreas donde la erosión glacial era significativa, así como donde los depósitos glaciales (como hasta) se dejaron atrás.
* Actividad tectónica: En algunos casos, las estrías glaciales se pueden usar para estudiar los movimientos de placas tectónicas. Si las estrías muestran evidencia de ser compensados o deformados, puede sugerir que el área ha experimentado fallas u otra actividad tectónica.
* Historia geológica de una región: Comprender la dirección, el alcance y el momento de la actividad glacial es esencial para comprender la historia geológica de una región.
En general, las estrías glaciales proporcionan una ventana valiosa al pasado, lo que permite a los geólogos comprender la dinámica de los glaciares, la historia del cambio climático y los procesos geológicos que dieron forma al paisaje.