umbral:
* Orientación: Un alféizar es concordante con las capas de roca circundantes. Esto significa que se entromete horizontalmente entre capas de roca preexistente.
* forma: Las alfombras generalmente tienen una forma tabular y puede ser bastante extenso horizontalmente.
* Formación: El magma se entromete a lo largo de los planos de debilidad dentro de las capas, a menudo explotando los planos de ropa de cama.
* Ejemplo: Se puede formar un alféizar entre capas de arenisca o piedra caliza, creando una intrusión horizontal plana.
Dyke:
* Orientación: Un dique es discordante con las capas de roca circundantes. Esto significa que se entromete verticalmente o en un ángulo a la capa de la roca circundante.
* forma: Los diques también son típicamente de forma tabular, pero tienden a ser más verticales.
* Formación: El magma se entromete en fracturas o grietas dentro de la roca preexistente, a menudo creada por el estrés tectónico.
* Ejemplo: Un dique podría atravesar capas de granito, creando una pared vertical de roca ígnea.
Aquí hay una analogía simple:
Imagina un pastel de capa.
* Un alféizar es como extender la formación de hielo entre las capas del pastel, permanecer paralelo a las capas de pastel.
* Un dique es como cortar una rebanada de pastel verticalmente de arriba a abajo.
Diferencias clave:
| Característica | Alféizar | Dyke |
| --- | --- | --- |
| Orientación | Concordante (horizontal) | Discordante (vertical o en ángulo) |
| Forma | Tabular, horizontal | Tabular, vertical o en ángulo |
| Intrusión | A lo largo de los planos de ropa de cama | En fracturas o grietas |
Comprender la diferencia entre alféizares y diques es crucial para los geólogos, ya que les ayuda a interpretar la historia geológica de una región y comprender los procesos que han dado forma al paisaje.