1. Ondas sísmicas:
* Cómo funciona: Los terremotos y las explosiones controladas generan ondas sísmicas que viajan a través del interior de la Tierra. Estas ondas se comportan de manera diferente dependiendo de la densidad, la composición y el estado físico de los materiales que encuentran.
* Lo que aprendemos: Al analizar los tiempos de llegada, los caminos y los cambios en la velocidad de estas ondas en diferentes lugares, los científicos pueden inferir la estructura y la composición del interior de la Tierra. Por ejemplo, el descubrimiento del núcleo de la Tierra se basó en la observación de ondas sísmicas que reflejaban su superficie.
* Ejemplo: La tomografía sísmica, una técnica similar a las tomografías computarizadas médicas, utiliza datos de ondas sísmicas para crear imágenes 3D del interior de la Tierra.
2. Gravedad y campos magnéticos:
* Cómo funciona: Las variaciones en el campo gravitacional y el campo magnético de la Tierra pueden revelar información sobre la densidad y la composición de los materiales subyacentes.
* Lo que aprendemos: Las lecturas de mayor gravedad generalmente indican materiales más densos, mientras que las anomalías magnéticas pueden sugerir la presencia de estructuras ricas en hierro.
* Ejemplo: El descubrimiento del núcleo de la Tierra también fue apoyado por observaciones del campo de gravedad de la Tierra, que indicaba un núcleo denso.
Estos dos métodos, combinados con otras observaciones geológicas y experimentos de laboratorio, proporcionan una comprensión integral de la estructura y composición de la Tierra, a pesar de que no podemos acceder directamente a las capas más profundas.