* Las montañas varían mucho en tamaño y geología: Una pequeña colina rocosa podría tener cero cuevas, mientras que una cordillera masiva podría tener miles.
* La formación de cuevas es compleja: Las cuevas se forman a través de varios procesos como la erosión del agua, la actividad volcánica e incluso la acción glacial. Las condiciones geológicas específicas de cada montaña determinan su potencial para el desarrollo de cuevas.
* Muchas cuevas no están descubiertas: Solo hemos explorado una pequeña fracción de las cuevas del mundo.
En lugar de un promedio, piense en estos factores:
* El tipo de roca: Las formaciones de piedra caliza y karst tienen más probabilidades de tener cuevas debido a su solubilidad en el agua.
* La edad de la montaña: Las montañas más antiguas han tenido más tiempo para que los procesos geológicos formen cuevas.
* El clima de la montaña: Las áreas con fuertes lluvias o actividad glacial tienen más probabilidades de desarrollar cuevas.
Entonces, no hay un número "promedio" de cuevas en una montaña. Cada montaña es única y tiene su propio potencial para la formación de cuevas.