Elementos principales:
* oxígeno (o): El elemento más abundante, principalmente de minerales y agua.
* Silicon (Si): Encontrado en minerales como cuarzo y feldespato.
* Aluminio (AL): A menudo se encuentra en minerales arcillosos.
* hierro (Fe): Importante para el crecimiento de las plantas, contribuyendo al color rojo en algunos suelos.
* Calcio (CA): Esencial para el crecimiento de las plantas y la estructura del suelo.
* potasio (k): Importante para el crecimiento de las plantas y la retención de agua.
* magnesio (mg): Necesario para la producción de clorofila y la función enzimática.
* sodio (na): Puede ser beneficioso en pequeñas cantidades, pero puede ser dañino en grandes cantidades.
Elementos menores:
* titanium (ti): Presente en minerales como Ilmenite.
* manganeso (MN): Importante para el crecimiento de las plantas y la función enzimática.
* fósforo (p): Esencial para el crecimiento de las plantas y la transferencia de energía.
* azufre (s): Esencial para el crecimiento de las plantas y la síntesis de proteínas.
* cloro (cl): Juega un papel en la absorción de nutrientes vegetales.
* carbono (c): Presente en la materia orgánica y los organismos del suelo.
Elementos traza:
* Boron (b): Necesario para la formación de la pared celular.
* cobre (cu): Esencial para el crecimiento de las plantas y la función enzimática.
* zinc (zn): Necesario para la síntesis de proteínas y el crecimiento de las plantas.
* molibdeno (Mo): Requerido para la fijación de nitrógeno.
* Cobalt (CO): Importante para la síntesis de vitamina B12.
* níquel (ni): Importante para la función enzimática.
Otros componentes:
* Materia orgánica: Material vegetal y animal descompuesto que mejora la estructura del suelo y la fertilidad.
* agua: Esencial para el crecimiento de las plantas y el transporte de nutrientes.
* Air: Proporciona oxígeno para raíces y organismos del suelo.
* Organismos vivos: Bacterias, hongos, insectos y otros organismos que juegan un papel vital en los procesos del suelo.
La composición específica de los elementos en el suelo varía significativamente dependiendo de factores como:
* Material principal: Las rocas y minerales de las cuales se formó el suelo.
* Clima: La temperatura, la precipitación y la humedad influyen en los procesos de meteorización y lixiviación.
* Actividad biológica: La presencia y la actividad de los organismos como las bacterias y los hongos afectan el ciclo de nutrientes y la estructura del suelo.
* Actividades humanas: Las prácticas de uso de la tierra como la agricultura, la silvicultura y la urbanización pueden alterar la composición del suelo.