1. desplume: Imagine un glaciar como un cubo de hielo gigante con rocas incrustadas dentro de él. A medida que el glaciar se mueve sobre la tierra, se derrite ligeramente en la base. Este agua de fusión se filtra en grietas y articulaciones en el lecho de roca. Cuando el agua se vuelve a congelar, se expande y ejerce presión, rompiendo piezas de roca. Estas piezas rotas se incrustan en el hielo y son transportadas por el glaciar. Este proceso se llama desplume .
2. abrasión: A medida que el glaciar se mueve, las rocas incrustadas en su base actúan como papel de lija, moliendo y raspando contra el lecho de roca. Este proceso, llamado abrasión , suaviza y pule la superficie de la roca, creando estrías (rasguños) y surcos. El tamaño y la profundidad de estas características pueden indicar la dirección y la potencia del movimiento del glaciar.
Estos dos procesos, desplume y abrasión, son responsables de dar forma a muchos de los paisajes dramáticos que vemos en áreas montañosas, como valles, cirques y valles en forma de U.