He aquí por qué:
* vesículas: Estas son las burbujas de aire atrapadas dentro de la roca a medida que se enfría.
* Formación: Las vesículas se forman cuando el magma o la lava contienen gases disueltos. A medida que la roca fundida se eleva a la superficie, la presión disminuye, lo que hace que los gases se expandan y formen burbujas. Si la roca se enfría lo suficientemente rápido, estas burbujas quedan atrapadas, creando una textura vesicular.
Ejemplos comunes de rocas ígneas vesiculares:
* escoria: Roca muy vesicular de color oscuro, a menudo con agujeros grandes e irregulares.
* pómez: Roca muy vesicular de color claro, tan ligero que puede flotar sobre el agua.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta sobre rocas ígneas!