He aquí por qué:
* Condiciones de gran altitud: Altitudes en los Alpes experimentan ciclos frecuentes de congelación y descongelación. El agua se filtra en grietas en rocas durante el día. Cuando las temperaturas caen por debajo de la congelación por la noche, el agua se expande, ejerciendo presión sobre la roca.
* ciclos repetidos: Este ciclo repetido de congelación-descongelación debilita la roca, lo que hace que se separe. Los fragmentos de roca rotos se transportan fácilmente cuesta abajo por otras fuerzas erosivas como el viento, la gravedad y los glaciares.
Otras fuentes de erosión en los Alpes suizos:
Si bien la congelación-descongelación es el más común, otros factores contribuyen a la erosión:
* glaciares: Los glaciares son poderosos agentes de erosión. Tallan valles, transportan escombros de rocas y dejan un terreno terrestre distintivo.
* viento: Los vientos fuertes en altas elevaciones pueden recoger fragmentos de roca sueltos y erosionar superficies de roca expuestas.
* Gravedad: La gravedad juega un papel en deslizamientos de tierra y caídas de rocas, que son comunes en el terreno empinado y montañoso de los Alpes.
En general, la combinación de estas fuerzas erosivas da forma al paisaje único y dramático de los Alpes suizos.