* Presión extrema: El peso de la roca suprayacente crea una presión inmensa, crucial para la formación de diamantes.
* Alta temperatura: Las temperaturas en esta zona alcanzan 900-1300 grados Celsius (1650-2370 grados Fahrenheit).
* Presencia de carbono: La fuente de carbono para diamantes es el manto de la Tierra en sí, que contiene trazas de carbono.
Los diamantes se llevan a la superficie a través de las erupciones volcánicas llamadas tuberías de kimberlita . Estas tuberías son estructuras cilíndricas verticales que se forman cuando el magma se eleva rápidamente del manto, transportando diamantes y otros minerales hacia la superficie.
Aquí hay un desglose del proceso:
1. Formación: Los átomos de carbono en el manto se someten a alta presión y temperatura, transformándose en diamantes.
2. Transporte: El magma de kimberlita, que se origina en las profundidades del manto, transporta diamantes hacia la superficie.
3. Erupción: El magma estalla violentamente, creando una estructura similar a la tubería llena de diamantes y otros minerales.
4. Erosión y minería: Durante millones de años, la roca circundante se erosiona, expone la tubería de kimberlita y permite que los mineros accedan a los diamantes.
Otras configuraciones donde se encuentran diamantes:
* tubos de lámpro: Similar a las tuberías de kimberlita pero menos comunes, las tuberías de lamproite también traen diamantes a la superficie.
* Cráteres de impacto: El intenso calor y la presión de los impactos de los asteroides pueden transformar el carbono en diamantes.
* meteoritos: Algunos meteoritos contienen pequeños diamantes formados en el sistema solar temprano.
Key Takeaway: Mientras que los diamantes se forman en las profundidades del manto de la Tierra, se encuentran principalmente en tuberías de kimberlita y lamproite, que son conductos volcánicos que los llevan a la superficie.