* Tectónica de placas:la fuerza impulsora: La tectónica de placas es la teoría de que la capa externa de la Tierra (litosfera) está formada por placas grandes y rígidas que se mueven sobre una capa más caliente y suave (astenosfera). Estas placas interactúan entre sí de varias maneras, causando terremotos, erupciones volcánicas y la formación de montañas y océanos.
* Pangea:un supercontinente: Pangea era un supercontinente que existía aproximadamente 335 a 175 millones de años. Fue formado por la colisión de casi todas las masas de tierra de la Tierra en una sola masa de tierra gigantesca.
* Movimientos de placa y la formación de Pangea: La formación de Pangea fue un resultado directo de los movimientos de la placa. A medida que las placas chocaron, empujaron continentes, creando el supercontinente masivo.
* ruptura de Pangea: Durante millones de años, las placas que formaron Pangea continuaron moviéndose. Estos movimientos hicieron que Pangea se separara, y finalmente dio lugar a los continentes que conocemos hoy.
En resumen:
Pangea es un ejemplo tangible de la potencia y la influencia de la tectónica de placas. Su formación y eventual ruptura proporcionan evidencia de la teoría de la deriva continental y los movimientos continuos de las placas de la Tierra. El estudio de Pangea nos ayuda a comprender los procesos dinámicos que han dado forma a la superficie de nuestro planeta durante el tiempo geológico.