* resistente y adaptable: Los líquenes son una relación simbiótica entre hongos y algas. Pueden sobrevivir en condiciones duras con poca tierra, nutrientes mínimos y luz solar directa.
* fijación de nitrógeno: Algunos líquenes pueden fijar el nitrógeno de la atmósfera, que es esencial para el crecimiento de las plantas y enriquece la roca volcánica estéril.
* Weathering: Los líquenes producen ácidos que descomponen lentamente la roca, formando el comienzo del suelo.
* Fuente inicial de alimentos: Los líquenes proporcionan una fuente de alimento para insectos pequeños y otros invertebrados, que contribuyen aún más al ecosistema.
Otros colonizadores tempranos pueden incluir:
* Bacterias y cianobacterias: También pueden fijar el nitrógeno y contribuir a la formación del suelo.
* Mosses y helechos: Estas plantas pueden sobrevivir en entornos húmedos y comenzar a establecer una comunidad vegetal más compleja.
Es importante recordar que las especies pioneras específicas dependerán de factores como la ubicación de la isla, el clima y el tipo de roca volcánica. Sin embargo, los líquenes son a menudo los primeros en colonizar tales entornos estériles, allanando el camino para que se desarrollen ecosistemas más complejos.