1. Corteza:
* Composición: Mayormente roca sólida, principalmente basalto y granito.
* Espesor: Rangos de aproximadamente 3-5 millas (5-8 kilómetros) de espesor debajo de los océanos (corteza oceánica) a 25 millas (40 kilómetros) de espesor bajo continentes (corteza continental).
* Qué pasa aquí: Aquí es donde vivimos, donde encontramos montañas, valles y todas las formas de vida. La corteza se recicla constantemente a través de la tectónica de placas, donde es empujada, tirada y reformada. Los terremotos y las erupciones volcánicas a menudo son causados por el movimiento dentro de la corteza.
2. Manto:
* Composición: Principalmente roca sólida, pero se comporta como un líquido muy viscoso durante largos períodos debido al intenso calor y presión. El manto se compone principalmente de minerales de silicato como la olivina y el piroxeno.
* Espesor: Aproximadamente 1,800 millas (2.900 kilómetros) de espesor.
* Qué pasa aquí: El manto es la capa más grande de la tierra, y es responsable de la tectónica de placas. Las corrientes de convección dentro del manto hacen que las placas se muevan, lo que resulta en terremotos, erupciones volcánicas, formación de montañas y propagación del fondo del océano.
3. Núcleo externo:
* Composición: Hierro líquido y níquel con rastros de otros elementos.
* Espesor: Aproximadamente 1,400 millas (2.200 kilómetros) de espesor.
* Qué pasa aquí: El núcleo externo es extremadamente caliente y genera corrientes eléctricas debido al movimiento de metal líquido. Esto crea un campo magnético alrededor de la tierra, que nos protege de la radiación solar dañina.
4. Núcleo interno:
* Composición: Hierro sólido y níquel.
* Espesor: Aproximadamente 750 millas (1,220 kilómetros) de espesor.
* Qué pasa aquí: El núcleo interno es extremadamente denso y bajo una presión inmensa. Se cree que es increíblemente caliente, pero la presión es tan alta que el hierro se ve forzado a un estado sólido.
Aquí hay una forma útil de recordar las capas de la Tierra:
* corteza: Piense en ello como la "piel" de la tierra.
* manto: Imagínelo como la "carne" de la tierra.
* núcleo exterior: Imagínelo como el "corazón líquido".
* núcleo interno: Piense en ello como el "corazón sólido".
Las capas de la Tierra están interconectadas, que se influyen constantemente entre sí, y son responsables de dar forma a la superficie dinámica y en constante cambio de nuestro planeta.