1. El comienzo:una pelota caliente y fundida
* La Tierra comenzó como una nube de polvo y gas que se agrupó bajo la gravedad.
* El impacto de las partículas colisionadas generó un calor inmenso, derritiendo todo el planeta en una bola fundida.
2. Diferenciación y capas
* A medida que la tierra se enfriaba, elementos más pesados como el hierro y el níquel se hundieron en el centro, formando el núcleo .
* Los elementos más ligeros como el silicio y el oxígeno se elevaron a la superficie, formando el manto y finalmente la costra .
* Este proceso de separación basado en la densidad se llama diferenciación .
3. Formación de núcleo
* El núcleo denso se dividió aún más en un núcleo interno sólido y un núcleo externo líquido .
* La intensa presión en el núcleo interno evitó que el hierro se solidifique por completo, a pesar de que hacía mucho calor.
4. Manto y corteza
* El manto es una capa semisólida de roca caliente que se comporta como un líquido muy viscoso durante largos períodos.
* La capa más externa, la corteza , es mucho más delgado y más rígido.
* La corteza se divide en la corteza oceánica (más delgada y más densa) y la corteza continental (más gruesa y menos densa).
5. Capas de la Tierra hoy
* Las capas de la Tierra son una consecuencia de su estado fundido inicial y el posterior proceso de enfriamiento y diferenciación.
* Esta estructura en capas juega un papel crucial en los procesos geológicos de la Tierra, como la tectónica de placas, el volcanismo y el campo magnético.
En resumen: La Tierra no se formó desde sus capas; Más bien, las capas se formaron * dentro de * la tierra a medida que se enfriaba y se diferenciaba. El núcleo, el manto y la corteza son capas distintas que surgieron debido a la separación de diferentes materiales basados en la densidad. Este proceso creó el planeta que conocemos hoy.