He aquí por qué:
* El manto: El manto de la Tierra es una capa gruesa de roca en su mayoría sólida que se encuentra debajo de la corteza.
* La astenosfera: La astenosfera es una zona dentro del manto superior, caracterizado por fusión parcial de roca debido al intenso calor. Esta roca parcialmente derretida, llamada magma, es menos densa que la roca sólida circundante y puede levantarse hacia la superficie.
* Actividad volcánica: Cuando el magma llega a la superficie, estalla como lava, creando volcanes.
Puntos clave sobre la astenosfera:
* Profundidad: La astenosfera se encuentra aproximadamente 100-700 kilómetros debajo de la superficie de la tierra.
* Temperatura y presión: Está lo suficientemente caliente como para derretir la roca (alrededor de 1.200-1,600 ° C), pero la presión también es lo suficientemente alta como para mantener gran parte de la roca sólida.
* Plasticidad: Debido a la fusión parcial, la astenosfera se comporta como un fluido muy viscoso, lo que permite que las placas tectónicas se muevan sobre él.
En resumen, la astenosfera es la "sala de máquinas" de la actividad volcánica. El calor y la fusión parcial dentro de esta zona impulsan la formación de magma, lo que finalmente conduce a erupciones volcánicas.