Aquí hay un desglose:
* principios del siglo XX: Las ideas sobre la deriva continental, propuestas por Alfred Wegener en 1912, sentaron las bases. Sin embargo, su teoría carecía de un mecanismo plausible para el movimiento de los continentes.
* mediados del siglo XX: La evidencia de la propagación del fondo marino, el paleomagnetismo y los patrones de terremotos comenzaron a acumularse.
* 1960: Se formuló la teoría de la tectónica de placas, integrando estas observaciones y explicando la deriva continental a través del movimiento de las placas litosféricas de la Tierra.
Desarrollos clave:
* 1960: Harry Hess propuso la idea de la propagación del fondo marino.
* 1962: Vine y Matthews descubrieron rayas magnéticas en el fondo del océano, proporcionando una fuerte evidencia para la propagación del fondo marino.
* 1965: J. Tuzo Wilson propuso el concepto de fallas de transformación, que conectan los centros de dispersión y explican el desplazamiento de las crestas del océano medio.
* 1968: El primer modelo completo de tectónica de placas fue publicado por un grupo de científicos, incluidos W. Jason Morgan, Dan McKenzie y Xavier Le Pichon.
Entonces, mientras la teoría de la tectónica de placas se basó en ideas anteriores, fue realmente solidificada y ampliamente aceptada en el 1960 .