* cuarzo: Quartz (SIO₂) es un mineral muy común que puede formarse bajo una amplia gama de condiciones. Sin embargo, diferentes formas de cuarzo, como la amatista, la citrina y el cuarzo ahumado, son indicativos de condiciones específicas como la temperatura, la presión y la presencia de impurezas.
* granate: Los granos son un grupo de minerales con una composición compleja que puede variar según el entorno químico durante su formación. Diferentes composiciones de granate, como Pyrope, Almandine y Grossular, son indicativas de condiciones metamórficas específicas, como la presión y la temperatura.
* feldespato: Los feldespatos son otro grupo de minerales con una composición compleja. Los diferentes minerales de feldespato, como albita, ortoclasa y microclina, son indicativos de condiciones ígneas y metamórficas específicas, como la temperatura y la presión.
* Calcita: La calcita (Caco₃) es un mineral común que se encuentra en las rocas sedimentarias. Su presencia puede indicar las condiciones del entorno donde se formó la roca, como la temperatura, la salinidad y la presencia de organismos.
* yeso: El yeso (CASO₄ · 2H₂O) es un mineral que se forma en entornos evaporativos. Su presencia en rocas sedimentarias indica que el medio ambiente fue muy seco y que había una alta concentración de sulfato de calcio.
* diamantes: Los diamantes se forman en las profundidades del manto de la Tierra bajo presión y temperatura extremas. Su presencia en la superficie de la tierra es indicativa de actividad volcánica que los sacó del manto.
Estos son solo algunos ejemplos de minerales cuya estructura y composición química pueden revelar información sobre sus condiciones de formación. Al estudiar los minerales en rocas, los geólogos pueden reconstruir la historia geológica de un área y aprender sobre los procesos que han dado forma a la tierra.