• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Por qué los suelos volcánicos son algunos de los más fértiles de la Tierra?
    Los suelos volcánicos son reconocidos por su fertilidad debido a una combinación de factores:

    1. Contenido mineral rico:

    * Meteorización de roca volcánica: Las erupciones volcánicas depositan rocas frescas ricas en minerales esenciales como potasio, fósforo, calcio, magnesio y hierro. Estos minerales se liberan en el suelo como los climas de roca volcánica con el tiempo.

    * Ash and Pumpice: La ceniza volcánica y la piedra pómez, a menudo que se encuentran en suelos volcánicos, son altamente porosos y proporcionan un excelente drenaje. También se descomponen fácilmente, agregando más nutrientes al suelo.

    * High Ph: Los suelos volcánicos tienden a tener un pH más alto (alcalino) que otros tipos de suelo. Esto puede beneficiar ciertos cultivos que prefieren un entorno ligeramente alcalino.

    2. Excelente drenaje:

    * Estructura porosa: La naturaleza porosa de las cenizas volcánicas y la piedra pómez permite un buen drenaje de agua, evitando el anegamiento y la pudrición de la raíz.

    * aireación: La estructura porosa también permite una excelente aireación, proporcionando oxígeno a las raíces y promover el crecimiento saludable de las plantas.

    3. Retención de agua alta:

    * Capacidad de retención de agua: Si bien los suelos volcánicos se drenan bien, también tienen una alta capacidad de retención de agua, asegurando que las plantas tengan acceso a la humedad durante los períodos secos.

    4. Actividad microbiana:

    * Desglose de la materia orgánica: Los suelos volcánicos a menudo contienen altos niveles de materia orgánica de la vida de plantas y animales en descomposición. Esta materia orgánica proporciona alimentos para microbios beneficiosos, que a su vez ayudan a descomponer los nutrientes y ponerlos a disposición de las plantas.

    5. Fertilizantes naturales:

    * vidrio volcánico: El vidrio volcánico, un componente común de los suelos volcánicos, libera lentamente nutrientes con el tiempo, proporcionando un suministro sostenido de minerales esenciales.

    * Bat Guano: Algunas regiones volcánicas tienen cuevas que albergan grandes colonias de murciélagos. Bat Guano, el excremento de los murciélagos, es un fertilizante natural altamente efectivo rico en nitrógeno, fósforo y potasio.

    Ejemplos de fertilidad del suelo volcánico:

    * hawaii: Los fértiles suelos volcánicos de Hawai apoyan a los exuberantes bosques tropicales y abundante agricultura, incluido el famoso café hawaiano.

    * Indonesia: Los suelos volcánicos de Indonesia son esenciales para la próspera producción de arroz del país.

    * Italia: Los suelos volcánicos del Monte Vesubio, a pesar de su historia destructiva, han apoyado durante mucho tiempo viñedos que producen vinos de renombre mundial.

    Es importante tener en cuenta que no todos los suelos volcánicos son igualmente fértiles. La fertilidad de los suelos volcánicos puede variar según factores como el tipo de roca volcánica, la edad del suelo y el clima. Sin embargo, en general, los suelos volcánicos se encuentran entre los más fértiles de la Tierra, proporcionando una base para ecosistemas vibrantes y productivos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com