Aquí hay un desglose de los dos tipos:
1. Meteorización física:
* Mecanismo: Este tipo implica el desglose de rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química. Piense en ello como "romper" en lugar de "cambiar".
* Ejemplos:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas, se congela, se expande y ejerce presión sobre la roca, lo que eventualmente hace que se separe.
* Expansión y contracción térmica: Las rocas se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. Este proceso repetido puede conducir a grietas y finalmente fragmentación.
* abrasión: Las rocas frotándose entre sí (como en un lecho del río) o contra otras partículas (como la arena soplada por el viento) pueden causar desgaste, desglosándolos.
* Cedición de raíz: El cultivo de las raíces de los árboles puede ejercer presión sobre las rocas circundantes, lo que hace que se rompan.
* Cedición de sal: Los cristales de sal se forman en grietas, crecen y ejercen presión, lo que lleva a la desintegración de la roca.
2. Meteorización química:
* Mecanismo: Este tipo implica cambiar la composición química de las rocas, lo que lleva a su descomposición. Piense en ello como "transformando" la roca.
* Ejemplos:
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en rocas, descomponiéndolos en diferentes compuestos.
* oxidación: El oxígeno en el aire o el agua reacciona con minerales, particularmente hierro, formando óxido (óxido de hierro), lo que debilita la roca.
* Carbonation: El dióxido de carbono disuelto en agua de lluvia forma un ácido débil que puede disolver rocas, especialmente piedra caliza.
* meteorización biológica: Los organismos vivos (como bacterias, hongos o líquenes) producen ácidos o descomponen roca para nutrientes, contribuyendo a su desintegración.
Puntos importantes:
* Tanto la meteorización física como la química a menudo funcionan juntos: La meteorización física puede crear más superficie para que actúe la meteorización química.
* La meteorización se ve afectada por:
* Clima: La temperatura, la lluvia y la humedad juegan un papel importante.
* Tipo de roca: Algunas rocas son más resistentes a la meteorización que otras.
* Topografía: Las pendientes empinadas promueven la erosión más rápida, mientras que las áreas planas experimentan más meteorización.
* Presencia de vegetación: Las raíces y los ácidos orgánicos pueden acelerar la meteorización.
El resultado de la meteorización:
* Formación de suelo: El desglose de las rocas proporciona los ingredientes básicos para el desarrollo del suelo.
* Formas de gestión: La meteorización es responsable de esculpir paisajes, creación de valles, cañones y otras características geológicas.
* sedimentación: Los fragmentos de roca desgastados se convierten en sedimentos, que son transportados por viento, agua o hielo y, finalmente, forman nuevas rocas sedimentarias.
Comprender la meteorización es esencial para comprender cómo evolucionan los paisajes, cómo se forman los suelos y cómo se reciclan las rocas dentro del sistema de la Tierra.