* Ideas tempranas: Los antiguos griegos tenían algunas ideas sobre las capas de la Tierra, pero estas se basaron en la observación y la filosofía, no la evidencia científica.
* ondas sísmicas: El concepto de un manto se propuso por primera vez en el siglo XIX, específicamente después del estudio de las ondas sísmicas (terremotos). Científicos como Richard Oldham y beno gutenberg Observó cómo estas olas viajaron a través de la tierra y notaron cambios distintos en su velocidad y dirección. Esto los llevó a teorizar sobre la existencia de diferentes capas dentro del planeta.
* Entendimiento moderno: La composición, la densidad y el comportamiento del manto se aclararon aún más a lo largo del siglo XX con avances en sismología, geoquímica y el estudio de rocas de las profundidades de la tierra (criados por volcanes).
Por lo tanto, no era una sola persona, sino más bien una serie de descubrimientos científicos y avances con el tiempo lo que condujo a nuestra comprensión actual del manto de la Tierra.