Aquí hay un desglose de los procesos internos clave y sus efectos en la superficie de la Tierra:
1. Tectónica de placas:
* Corrientes de convección: El calor del núcleo de la tierra crea corrientes de convección en el manto, lo que hace que la litosfera se mueva en placas grandes.
* Límites de placa: Estos movimientos dan como resultado interacciones entre placas en sus límites:
* límites divergentes: Las placas se separan, permitiendo que el magma se levante y cree una nueva corteza (por ejemplo, crestas de medio océano, valles de grietas).
* Límites convergentes: Las placas chocan, lo que resulta en:
* zonas de subducción: Una placa se desliza debajo de la otra, que conduce a arcos volcánicos, trincheras profundas del océano y terremotos.
* colisiones continentales: Dos placas continentales chocan, creando cadenas montañosas (por ejemplo, Himalaya).
* Transformar límites: Las placas se deslizan horizontalmente entre sí, causando terremotos (por ejemplo, falla de San Andreas).
2. Volcanismo:
* El magma se eleva: La roca fundida (magma) se eleva desde el interior de la tierra, a menudo en los límites de la placa.
* Erupciones volcánicas: El magma estalla en la superficie, creando:
* Volcanes: Estructuras en forma de cono construidas por flujos de lava y depósitos de cenizas.
* fluye lava: Corrientes de roca fundida que se extienden por el paisaje, remodelando la superficie.
* Depósitos de cenizas: Partículas finas de roca volcánica expulsadas en la atmósfera, que pueden cubrir el área circundante.
3. Terremotos:
* fallas: Los movimientos repentinos a lo largo de las grietas en la costra de la tierra (fallas) liberan energía, causando vibraciones conocidas como terremotos.
* ondas sísmicas: Estas vibraciones viajan por la tierra, sacudiendo la superficie y causando daños.
* tsunamis: Los terremotos submarinos pueden desplazar grandes volúmenes de agua, generando ondas masivas que pueden inundar las áreas costeras.
4. Edificio de montaña:
* plegado y fallas: Las colisiones de placas hacen que la corteza terrestre se doblen, se dobla y fractura, formando montañas.
* elevación y erosión: Las montañas se elevan y luego se erosionan por viento, agua y hielo, dando forma a su forma final.
5. Isostasy:
* Equilibrio: La corteza de la tierra se encuentra en un estado de equilibrio isostático, lo que significa que flota sobre el manto más denso.
* elevación y subsidencia: Los cambios en el peso de la corteza, como la deposición de sedimentos o la eliminación de las capas de hielo, hacen que la corteza se levante o se hunda.
Estos procesos internos están conformando constantemente la superficie de la Tierra, creando características como montañas, valles, volcanes y océanos. También influyen en la distribución de recursos, la formación de patrones climáticos y la evolución de la vida en la tierra.