• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué son rocas permeables e impermeables?

    rocas permeables e impermeables:comprensión del flujo de agua

    permeabilidad Describe la capacidad de una roca para permitir que los fluidos (como el agua) pasen a través de él. Se trata de la conexión de los poros y espacios Dentro de la roca. Piense en ello como una esponja:

    * rocas permeables: Tener poros y espacios interconectados, permitiendo que el agua fluya fácilmente a través de ellos. Los ejemplos incluyen:

    * arenisca: Los granos bien ordenados dejan mucho espacio para que fluya el agua.

    * grava: Las partículas grandes y sueltas proporcionan un amplio espacio para el movimiento del agua.

    * Bedrock fractured: Las grietas y las fisuras permiten que pase el agua.

    * caliza altamente porosa: Las cuevas y canales dentro de la roca proporcionan vías para el agua.

    * rocas impermeables: Tienen poros limitados o no conectados, bloqueando el flujo de agua. Imagina un bloque sólido de granito:

    * granito: Cristales bien empacados con poco o ningún espacio entre ellos.

    * Shale: Las partículas de arcilla de grano fino crean una barrera densa e impermeable.

    * basalto no fracturado: Roca densa y sólida sin espacios para que el agua viaje.

    Así es como estos conceptos se relacionan con diferentes aspectos de la Tierra:

    * acuíferos: Capas subterráneas de roca permeable que sostienen y transmiten agua. Piense en ellos como depósitos subterráneos gigantes.

    * Sabla freática: El límite superior de la zona saturada dentro de un acuífero. Es el límite entre los poros llenos de agua y los poros llenos de aire.

    * Agua subterránea: Agua almacenada y fluida dentro de la zona saturada de un acuífero.

    * agua superficial: El agua que se encuentra en la superficie de la tierra, como lagos, ríos y océanos.

    ¿Por qué importa esto?

    Comprender rocas permeables e impermeables es crucial para:

    * Gestión del agua: Identificar acuíferos y administrar recursos de aguas subterráneas.

    * Protección ambiental: Comprender cómo se propaga la contaminación a través de las rocas.

    * Proyectos de ingeniería: Diseño de bases e infraestructura que pueden resistir el flujo de agua.

    * Agricultura: Sabiendo qué suelos mantendrán bien el agua para los cultivos.

    En resumen:

    Las rocas permeables son como esponjas, permitiendo que el agua fluya a través de ellas fácilmente. Las rocas impermeables son como bloques sólidos, bloqueando el flujo de agua. Esta diferencia influye en cómo el agua se mueve a través de la corteza terrestre, impactando todo, desde suministros de agua subterránea hasta problemas ambientales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com