1. Corteza:
* Estado: Sólido (principalmente roca ígnea, pero también roca sedimentaria y metamórfica)
* Composición: Silicio, oxígeno, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio.
* Características notables: La corteza es la capa más externa de la Tierra y es relativamente delgada en comparación con las otras capas. Se divide en corteza oceánica (más delgada y más densa) y la corteza continental (más gruesa y menos densa).
2. Manto:
* Estado: Sólido (pero se comporta como un fluido muy viscoso durante largos períodos debido al calor y la presión intensos)
* Composición: Mayormente minerales de silicato (como olivina y piroxeno) con pequeñas cantidades de hierro, magnesio, calcio y aluminio.
* Características notables: El manto constituye la mayor parte del volumen de la Tierra. Está dividido en el manto superior (que incluye la astenosfera, una capa parcialmente fundida) y el manto inferior.
3. Núcleo externo:
* Estado: Líquido (hierro fundido y níquel)
* Composición: Hierro (aproximadamente 88%), níquel (aproximadamente 5.5%), con pequeñas cantidades de azufre, silicio y oxígeno.
* Características notables: El movimiento del núcleo exterior genera el campo magnético de la Tierra.
4. Núcleo interno:
* Estado: Sólido (debido a una inmensa presión)
* Composición: Principalmente hierro con una menor cantidad de níquel.
* Características notables: El núcleo interno es extremadamente caliente, pero la presión intensa evita que se vuelva líquido.
Nota importante: Los límites entre las capas de la Tierra no son líneas afiladas. Son zonas de transición donde la composición y las propiedades de los materiales cambian gradualmente.