He aquí por qué:
* Bajo contenido de nutrientes: Quartz es un mineral muy estable que no se descompone fácilmente. Esto significa que el suelo derivado de cuarcita o arenisca será bajo en nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas como el nitrógeno, el fósforo y el potasio.
* Buen drenaje: La estructura granular del cuarzo permite un excelente drenaje, lo que significa que el agua pasa a través del suelo rápidamente. Esto puede conducir a la lixiviación de nutrientes y una falta de retención de agua.
* pH ácido: La cuarcita y la arenisca tienden a clima en suelos con un pH ligeramente ácido. Esto puede limitar la disponibilidad de ciertos nutrientes a las plantas.
Sin embargo, el tipo exacto de suelo que se desarrolla dependerá de varios factores:
* Clima: Los climas áridos producirán suelos secos y arenosos, mientras que los climas húmedos pueden conducir a perfiles de suelo más desarrollados con cierta acumulación de materia orgánica.
* Vegetación: La presencia de plantas puede contribuir a la materia orgánica y ayudar a mejorar la estructura del suelo.
* Material principal: La presencia de otros minerales dentro de la cuarcita o arenisca puede influir en la composición del suelo.
Por lo tanto, los suelos derivados de la cuarcita o la arenisca son típicamente pobres en nutrientes, bien drenados y ácidos . Pueden requerir enmiendas para mejorar su fertilidad y retención de agua para un crecimiento óptimo de las plantas.