1. Meteorización:
* Desglose de las rocas existentes: La meteorización es el proceso de descomponer las rocas en piezas más pequeñas. Ocurre de dos maneras principales:
* meteorización física: Esto implica fuerzas mecánicas como congelar/descongelar agua en grietas, abrasión por viento o agua, y crecimiento de la raíz vegetal. Rompe las rocas en fragmentos más pequeños.
* meteorización química: Esto implica reacciones químicas que alteran los minerales dentro de las rocas. Los ejemplos incluyen disolución (rocas que se disolven en agua ácida), oxidación (oxidación) e hidrólisis (reacción de agua con minerales). Esto debilita la roca y cambia su composición.
2. Erosión:
* Transporte de material desgastado: La erosión es el proceso de mover fragmentos de roca desgastados. Esto es hecho por agentes como:
* viento: El viento recoge pequeñas partículas como la arena y las lleva lejos.
* agua: Los ríos, arroyos y corrientes oceánicas transportan sedimentos aguas abajo.
* Ice: Los glaciares toman valles y transportan grandes rocas.
* Gravedad: Los deslizamientos de tierra y las caídas de rocas se mueven fragmentos de roca cuesta abajo.
3. Deposición:
* Acumulación de sedimentos: A medida que la fuerza de transporte pierde energía, los sedimentos se asientan y se acumulan en una nueva ubicación. Esto puede suceder en lagos, océanos, desiertos o lechos de ríos. Con el tiempo, estas capas se acumulan, formando una gruesa pila de sedimento.
4. Compactación y cementación:
* Transformándose en roca:
* compactación: El peso de las capas de sedimento suprayacentes comprime las capas inferiores, exprimiendo el agua y el aire.
* Cementation: Minerales disueltos en el precipitado del agua subterránea entre los granos de sedimento, actuando como un pegamento para unir las partículas.
5. Formación de rocas sedimentarias:
* Litificación: Los procesos combinados de compactación y cementación transforman sedimentos sueltos en roca sólida. Este proceso se llama litificación.
Tipos de rocas sedimentarias:
El tipo de roca sedimentaria formada depende del tipo de sedimento involucrado:
* rocas sedimentarias clásticas: Formado a partir de fragmentos de otras rocas, como arenisca (hecha de granos de arena), conglomerado (guijarros redondeados) y lutitas (partículas de arcilla fina).
* Rocas sedimentarias químicas: Formado a partir de minerales precipitados de la solución, como la piedra caliza (carbonato de calcio) y la sal de roca (halita).
* rocas sedimentarias orgánicas: Formado a partir de los restos de organismos vivos, como el carbón (del material vegetal) y el esquisto de petróleo (de las algas).
En resumen: La meteorización y la erosión descomponen rocas en fragmentos más pequeños, que luego se transportan y depositan. Con el tiempo, estos sedimentos se compactan y se consolidan, formando rocas sedimentarias.