• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué afirma la teoría de la tectónica de placas?
    La teoría de la tectónica de placas afirma que:

    1. La capa externa de la Tierra está compuesta de placas rígidas: Estas placas, llamadas placas litosféricas, no son fijas pero se mueven lentamente sobre el manto de la Tierra, una capa semi-molenada debajo de la corteza.

    2. Las placas interactúan en sus límites: Estas interacciones son responsables de varios fenómenos geológicos:

    * límites divergentes: Las placas se separan, creando una nueva corteza. Este proceso es responsable de las crestas, volcanes y valles de grietas del océano medio.

    * Límites convergentes: Las placas chocan, lo que lleva a:

    * subducción: Una placa se desliza debajo de la otra, creando trincheras, arcos volcánicos y terremotos.

    * colisión: Las placas de densidad similar se estrellan entre sí, lo que lleva a las cadenas montañosas como el Himalaya.

    * Transformar límites: Las placas se deslizan entre sí horizontalmente, causando terremotos.

    3. El movimiento de la placa está impulsado por corrientes de convección: Estas corrientes son causadas por el calor del núcleo de la Tierra, que se eleva y se enfría, creando patrones circulares dentro del manto. Estas corrientes arrastran las placas junto con ellas.

    4. La tectónica de placas explica una amplia gama de fenómenos geológicos: Esto incluye la distribución de continentes y océanos, la formación de montañas, volcanes y terremotos, la distribución de fósiles y la historia de la vida en la tierra.

    En resumen, la tectónica de placas es una teoría unificadora que explica la naturaleza dinámica de la superficie de la Tierra y su historia geológica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com