1. El original:un organismo muere
* Un animal o planta muere y está enterrado en sedimentos, como lodo, arena o cenizas volcánicas.
2. Sedimentación:
* Con el tiempo, se acumulan más capas de sedimentos, cubriendo los restos.
* Este proceso de entierro ayuda a proteger el organismo de los carroñeros y la descomposición.
3. Descomposición y descomposición:
* Los tejidos suaves del organismo se descomponen, dejando solo las partes duras como huesos, conchas o dientes.
4. Formación de moldes:
* Las partes duras se disuelven lentamente por agua subterránea u otros procesos químicos.
* El material disuelto deja un espacio vacío, un "molde", en la roca. Este molde es la forma exacta del organismo original.
5. Formación del elenco:
* El agua rica en minerales se filtra en el molde.
* Los minerales precipitan (cristalizan) fuera del agua, llenan el molde y crean un molde.
* El elenco es una réplica del organismo original, pero hecho de diferente material.
Ejemplo: Imagine un hueso de dinosaurio enterrado en sedimento. Durante millones de años, el hueso se disuelve, dejando un molde. El agua que transporta minerales llena ese molde, creando un molde de piedra que se parece al hueso original.
Puntos clave:
* Los yesos no preservan el material original, solo la forma.
* Los fósiles de fundición pueden proporcionar información importante sobre las características externas del organismo.
* El proceso de formación de fundición puede tomar millones de años.
¡Avíseme si desea profundizar en alguna parte específica del proceso!