He aquí por qué:
* puntos de acceso: Estas son áreas donde las plumas de material del manto inusualmente caliente se elevan desde las profundidades de la tierra. Este material caliente derrite la corteza suprayacente, creando grandes cantidades de magma que estallan para formar volcanes masivos. Los ejemplos incluyen las Islas Hawaianas y el Parque Nacional de Yellowstone.
* Centros de propagación tectónico: Estas son áreas donde las placas tectónicas se separan. El magma se eleva del manto para llenar el vacío, creando nuevas corteza oceánica y volcanes submarinos. Si bien estos volcanes son numerosos, tienden a ser más pequeños y menos masivos que los formados por los puntos calientes.
* fallas de transformación oceánica: Estas son áreas donde las placas tectónicas se deslizan entre sí horizontalmente. Si bien los terremotos son comunes aquí, la actividad volcánica es relativamente rara.
En resumen: Si bien los centros de propagación y las fallas de transformación tienen actividad volcánica, los puntos de acceso proporcionan las condiciones ideales para la formación de los volcanes más grandes debido al suministro consistente de grandes cantidades de magma de las profundidades de la tierra.