• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué proceso ambiental forma las cuevas secas?
    Las cuevas secas están formadas por un proceso llamado topografía karst . Este proceso implica la disolución de la roca soluble, principalmente piedra caliza, por agua ácida .

    Así es como funciona:

    1. El agua de lluvia se vuelve ácida: A medida que el agua de lluvia cae a través de la atmósfera, absorbe dióxido de carbono, formando un ácido carbónico débil.

    2. El agua ácida disuelve la roca: Este agua ácida se filtra en el suelo, disolviendo la piedra caliza con el tiempo.

    3. Formación de la cueva: A medida que la disolución continúa, la roca se disuelve, creando cavidades, fisuras y finalmente grandes cámaras subterráneas.

    4. Forma de cuevas secas: Cuando la capa freática cae por debajo del nivel de la cueva, la cueva se seca. Esto puede suceder debido a los cambios en la hidrología local, como una disminución de la lluvia o los cambios en el flujo de agua subterránea.

    Otros factores que pueden contribuir a la formación de cuevas secas incluyen:

    * Actividad tectónica: Las fallas y las fracturas pueden crear vías para que el agua fluya a través de la roca, acelerando el proceso de disolución.

    * glaciación: Los glaciares de fusión pueden crear una cantidad significativa de agua ácida, que puede tallar grandes cuevas.

    * Actividad volcánica: Los gases volcánicos pueden reaccionar con agua para formar ácidos, lo que puede contribuir a la formación de cuevas.

    nota: Si bien la formación de cuevas secas es impulsada principalmente por la disolución de la piedra caliza, otras rocas solubles como el yeso y la dolomita también pueden contribuir a su formación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com