Características clave:
* plano: Los escudos son generalmente muy planos, con solo alivio bajo. Piense en una llanura vasta y antigua.
* Alta elevación: A menudo se encuentran en altas elevaciones, creando mesas extensas.
* rocas antiguas: Las rocas que maquillan escudos son increíblemente antiguas, que se remontan a la era precámbrica (hace más de 540 millones de años). Han experimentado inmensos procesos geológicos.
* rocas resistentes: Las rocas ígneas y metamórficas que forman escudos son muy resistentes a la erosión, lo que contribuye a su planitud y durabilidad.
* Vegetación escasa: Debido a los suelos duros e infértiles, los escudos a menudo tienen vegetación escasa, con áreas de roca abierta y afloramientos rocosos.
* Abundantes recursos minerales: Las rocas que forman escudos son ricas en varios minerales, lo que las convierte en fuentes valiosas de minerales como hierro, níquel y oro.
Ejemplos:
* Escudo canadiense: Un vasto escudo que cubre la mayor parte de Canadá.
* escudo báltico: Cubre partes de Finlandia, Suecia, Noruega y Rusia.
* Escudo brasileño: Cubre una gran parte de América del Sur.
* Escudo africano: Cubre una gran parte de África.
Formación:
Los escudos formados durante la era precámbrica, cuando la intensa actividad volcánica y tectónica condujo a la formación de grandes áreas de rocas ígneas y metamórficas. Estas rocas se elevaron y se expusieron a través de la erosión, formando las vastas áreas planas que vemos hoy.
En general:
Los escudos son increíblemente importantes para comprender la historia geológica de la Tierra. Son antiguos, estables y contienen vastos recursos minerales. Sus superficies planas y expuestas ofrecen una visión de las primeras etapas de la formación de nuestro planeta.