* palanca: Una barra rígida que gira alrededor de un punto fijo (fulcro).
* rueda y eje: Una rueda que gira alrededor de una varilla central (eje).
* Polea: Una rueda con un surco que ayuda a cambiar la dirección de una fuerza.
* Plano inclinado: Una superficie plana en ángulo, lo que reduce la fuerza necesaria para mover un objeto.
* Wedge: Una herramienta triangular que divide o separa objetos.
* Tornillo: Un plano inclinado en espiral que convierte el movimiento de rotación en movimiento lineal.
Los bolígrafos no encajan en ninguna de estas categorías. Confían en una combinación de procesos mecánicos y químicos para trabajar:
* mecánico: El bolígrafo utiliza un rodamiento pequeño que gira y distribuye tinta.
* químico: La tinta en sí está diseñada para fluir fácilmente y secarse rápidamente.
Si bien la pluma tiene partes móviles, no actúa como una máquina simple para modificar fuerzas o cambiar de movimiento de una manera que facilite el trabajo.
En cambio, el bolígrafo es una herramienta compleja que utiliza varios principios de física y química para lograr su propósito de escribir.